PDVSA EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL
Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) como empresa del Estado y principal motor de desarrollo del país, ha orientado sus acciones a contribuir en la construcción del modelo de relación con el sector productivo venezolano, a fin de generar valor agregado nacional que afiance la política de Plena Soberanía Petrolera, mediante el desarrollo de sectores económicos relacionados con las actividades conexas a los procesos de producción de hidrocarburos.
El Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (CNIP) es creado por PDVSA, como componente fundamental y soporte del sistema para el cumplimiento por ser Ley de los lineamientos estratégicos contenidos en el Plan de desarrollo económico y social de la nación “Plan de la Patria 2019-2025, orientados al sector de hidrocarburos y el Plan estratégico Socialista 2016-2026 (PES) de PDVSA y se enmarca dentro de las atribuciones de la Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque”, creada mediante el Decreto N° 4.131, GO N° 41.825 del 19.02.2019.
Conoce el Sistema para el registro de productores.
Es una agrupación de operadores económicos, inscritos en el Registro de Proveedores CNIP, que buscan atender, en forma conjunta, la demanda de bienes, obras y servicios de la industria petrolera, gasífera y petroquímica.
Es un sistema de interacción con proveedores de bienes y servicios especializados con perfiles característicos y capacidad técnica vinculados o conexos con los procesos de alto impacto operacional de la cadena de valor de la industria nacional de hidrocarburos orientado a la resolución de nudos críticos en los procesos medulares de las actividades productivas de petróleo y gas.
Es una plataforma certificada y real de capacidades industriales estratégicas para la solución de nudos críticos en las actividades sustantivas con alto impacto operacional de la cadena de valor de petróleo y gas.
Es una herramienta estratégica destinada a la Máximas Autoridades de Petróleos de Venezuela S.A, para el cumplimiento de sus deberes como garantes del control de las actividades y aseguramiento de la continuidad y mejoras de la eficiencia operativa de la industria nacional de hidrocarburos.
• Plataforma certificada y real de capacidades industriales estratégicas para la solución de nudos críticos en las actividades sustantivas con alto impacto operacional de la cadena de valor de petróleo y gas.
• Herramienta excepcional de utilidad por las máximas autoridades de Petroléos de Venezuela S.A. para el cumplimiento de objetivos de la nación y garantizar la continuidad operacional de la industria nacional de hidrocarburos.
• Alianzas estratégicas.
• Mecanismos excepcionales de contratación.
• Solución de nudos cítricos garantizar la continuidad operacional.
La Dirección Ejecutiva del CNIP, como ente articulador entre PDVSA y el sector productivo nacional, público, privado y comunal, orienta sus metas y acciones hacia el desarrollo de las oportunidades para el cambio histórico que se requiere.
Esta organización se encarga de articular con todos los entes internos y externos la ejecución de estrategias conjuntas de desarrollo productivo nacional en materia de bienes, obras y servicios, que permitan incrementar la eficiencia de los procesos medulares de la industria petrolera, gasífera y petroquímica nacional y maximizar el valor agregado a la nación.
Para esto, es fundamental la identificación y caracterización de la demanda volumétrica de bienes, obras y servicios requeridos para la ejecución de programas, proyectos y operaciones en función de la filosofía PES, Recuperar - Sostener - Crecer.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA
Dirección Ejecutiva del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (DECNIP).
Maximizar el valor agregado del sector productivo a la industria petrolera, gasífera y petroquímica, desarrollando nuevas oportunidades y estrategias de desarrollo industrial y encadenamiento productivo, capacidades para la sustitución de importaciones de bienes, obras y servicios en sectores medulares, el incremento de exportaciones no tradicionales y coadyuvando con el desarrollo territorial e industrial del país.
• Promovemos la incorporación de empresas y unidades socio productivas nacionales, con el objeto de reactivar y potenciar las capacidades del parque industrial venezolano.
• Identificamos renglones potenciales de sustitución selectiva de importaciones de bienes y servicios estratégicos para la ejecución de proyectos, en articulación con los lineamientos del Ejecutivo Nacional y con la participación de las unidades operativas, contratación y otras unidades tácticas de PDVSA.
• Contemplamos estrategias y acciones para la industrialización, comercialización y masificación de tecnologías propias desarrolladas por los brazos tecnológicos de la Corporación, INTEVEP y AIT, así como la capacitación, desarrollo tecnológico e innovación del sector productivo.
• Definimos los instrumentos de políticas públicas y planes de acción para promover la inversión que permita la reactivación, creación, instalación y puesta en marcha de fábricas para los rubros medulares en zonas económicas especiales, estratégicas y para sectores industriales como el siderúrgico, metalúrgico, metalmecánico, químico, energía alternativa y petroquímico.
Proceso de análisis para la integración del Sector Productivo Nacional a la cadena de valor de la Industria Nacional de Petróleo y Gas.
Promoción de encadenamientos productivos: Identificar proveedores especializados nacionales e internacionales vinculados o conexos con el sector de petróleo y gas.
Caracterización de las capacidades industriales nacionales vinculadas o conexas con la cadena de valor de la industria nacional de petróleo y gas.
Proveedores especializados de bienes.
Proveedores especializados servicios y obras.
Agrupación identificada, calificada, valorada y clasificada de operadores económicos especializados con actividades vinculadas o conexas con la industria nacional de petroleo y gas.
SUB SECTOR
Conglomerado Metalmecánico.
Conglomerado Químico.
Conglomerado Electrificación.
Conglomerado Equipos de Protección Personal.