Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Crudo
en Movimiento

COMUNICACIONES / NOTICIAS

Proyecto conversión profunda de Refinería Puerto La Cruz recibirá nuevo financiamiento de Hyundai Engineering & Construction

PDVSA.COM /
Lunes, 15 Mayo 2017

 

Puerto La Cruz.- El presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino, recibió a una delegación de alto nivel de Hyundai Engineering & Construction, contratista principal del proyecto Conversión Profunda de la Refinería Puerto La Cruz, con la finalidad de avanzar en aspectos relacionados con el nuevo tramo de financiamiento que afianzará la mayor obra del negocio refinador petrolero en toda América, con una superficie total constructiva que supera los 2 millones de metros cuadrados, en cuatro frentes de trabajo donde se despliegan actualmente más de 7 mil trabajadores. 

En la reunión estuvieron presentes Soo-Hyun Junk y Lee Won Woo, presidente y vicepresidente ejecutivo de Hyundai Engineering & Construction, respectivamente; quienes manifestaron su plena confianza en la capacidad de trabajo de PDVSA para continuar la expansión del centro refinador oriental, proyecto clave en la consolidación del Motor Hidrocarburos que impulsa el Gobierno Bolivariano del presidente de la República, Nicolás Maduro.

A esta jornada de trabajo también asistieron el vicepresidente de Refinación de PDVSA, Guillermo Blanco Acosta y el director de Proyectos de Nuevas Refinerías, Mejoradores y Terminales, Gabriel Oliveros; además de la gerente general del proyecto Conversión Profunda, Valeria Negretti.

Del Pino destacó que Conversión Profunda es un proyecto de ingeniería de gran importancia para la Nación, ya que implica el lanzamiento comercial a escala mundial de la tecnología HDH PLUS® desarrollada por PDVSA Intevep para el procesamiento del crudo pesado de la Faja del Orinoco Hugo Chávez, a fin de obtener productos finales limpios y sin generación de coque, que serán comercializados en el mercado internacional.

Este proyecto refinador petrolero, de características únicas en el mundo, se está llevando adelante en medio de un escenario de bajos precios del petróleo, gracias a un sólido financiamiento internacional que supera los 8 mil millones de dólares, que incluye una alta inversión social. 

Actualmente, el denominado IPC (Ingeniería, Procura y Construcción) registra un 79% de avance; otra evidencia indiscutible de la confianza que generan las inversiones petroleras venezolanas en mercados mundiales, a pesar de la campaña de descrédito que enfrenta el gobierno del presidente Maduro.

COMPARTIR:

Compartir en Facebook